
Origen: Difundido en Suecia desde hace siglos, no fue reconocido por los entes cinófilos hasta 1944.
Durante siglos, ha sido el perro del pueblo lapón del cual ha tomado incluso, el nombre.
Por su extrema versatilidad, era utilizado para realizar diversas tareas como la guardia y el cuidado de las manadas, la caza y, más raramente, para tirar del trineo con cargas livianas: por lo tanto un excelente auxiliar de aquél pueblo ártico en vía de extinción. Los orígenes de esta raza, son ciertamente comunes a los de los otros grandes Spitz que después, adaptándose y ambientándose en las diversas regiones polares, han dado lugar a las comúnmente definidas como "razas nórdicas".
Es un perro de hermoso aspecto, de tamaño no muy grande y de buena potencia, que se mueve con gran agilidad y vivacidad: nunca debe parecer demasiado liviano. Está dotado de un abundante pelaje, con pelo exterior denso y rígido que podría definirse como "de cepillo", como todas las razas del norte y también provisto de un subpelo fino y tupido, perfectamente impermeable.

El Vallhund sueco es conocido en su país de origen como Vastgotaspets, que significa “spitz de los Godos del oeste”. Se parece mucho a los Corgis galeces, aunque el que: nos ocupa tiene las patas más largas y la espalda más corta. Sin. ninguna duda hay una conexión entre las razas, perro qué fueranlos Cargli llevados por los vikingos a Suecia los que dieron lugar al Vallhund los perros suecos llevados a Gran Bretaña los que acabaran desarrollando a los Corgis, no se sabe. Como el Corgi, el Vallhund es un perro excelente para el ganado vacuno. Gran parte del reconocimiento por el desarrollo de la

El Vallhund sueco es un pequeño perro amistoso, fiel y cariñoso, descrito en su estándar como activo y deseoso de complacer. Es un buen animal de compañía y necesita mucho ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario